¿Alguna vez te has escuchado diciendo estas frases? Es más, ¿las has defendido con uñas y dientes cuando alguien ha intentado exponer el punto de vista contrario? Resulta curioso lo fácil que nos resulta defender con vehemencia nuestra incapacidad. El miedo que tenemos a perder «nuestra identidad» y de esa manera a «nosotros mismos». EsSigue leyendo «Demasiado Tarde»
Archivo del autor: FrequenSi Dance Company
¿Desconexión o conexión?
Después de algún tiempo sin escribir, hoy nos gustaría hablar de la importancia de desconectar para poder escuchar y entender que hay en las profundidades de nuestra mente y nuestras emociones. ¿Alguna vez has necesitado desconectar? ¿Te has sentido sin inspiración pero al mismo tiempo has sentido la obligación de seguir? Es difícil no acabar haciendoSigue leyendo «¿Desconexión o conexión?»
Cuatro Pasos
Parece un hecho probado y fundamental de la vida, que la vida es aprendizaje y cambio. Hay periodos con mayor carga de aprendizaje y periodos de mayor estancamiento pero, finalmente, queramos o no, nosotros cambiamos y con nosotros cambia nuestra vida. Es inevitable que aprendamos constantemente cosas nuevas, seamos conscientes de ello o no. LaSigue leyendo «Cuatro Pasos»
La Consciencia
Hablemos hoy de la consciencia, en primer lugar hay que diferenciar la conciencia, que es el conocimiento moral de lo que está bien y lo que está mal, y la consciencia, que de una manera muy primaria, es la capacidad del ser humano para percibir la realidad y reconocerse en ella. Pero tiene un trasfondoSigue leyendo «La Consciencia»
Lo que creas, creas
¿Qué es una creencia? ¿Una ideología? ¿Un pensamiento? ¿Una forma de vivir? ¿Algo que sabemos? Yo entiendo la creencia como todo aquello que uno acepta como “real”. Las creencias, por tanto, son todas aquellas ideas que conforman nuestra “realidad”. Vayamos al principio.¿Qué es una creencia? Quizás, la mayor parte de la gente lo relacione conSigue leyendo «Lo que creas, creas»
¿Por qué danza?
Esta semana hemos preguntado y nos han llegado todo tipo de respuestas. Quizás la más repetida ha sido la relacionada con “liberación”. Es muy curioso que el arte y la danza se interpreten como liberación, como si, sin ellos, estuviéramos encerrados. A mi no me cabe duda de que la danza y el arte sonSigue leyendo «¿Por qué danza?»